top of page
Buscar

Las relaciones entre India y Costa Rica: Una asociación dinámica y el camino a seguir.

  • Foto del escritor: Juventud Vanguardista Costarricense
    Juventud Vanguardista Costarricense
  • 18 ene
  • 3 Min. de lectura

Las relaciones entre India y Costa Rica: Una asociación dinámica y el camino a seguir


Alejandro Arguedas

Monojit Das


India y Costa Rica comparten una relación cálida y dinámica, con un compromiso creciente en áreas como el comercio, la cultura y la tecnología. A lo largo de los años, India ha construido una presencia diplomática de apoyo en Costa Rica, comenzando con el nombramiento de un Cónsul Honorario en San José en 1995, y el establecimiento de una embajada de Costa Rica en Nueva Delhi en 2010. Con la Embajada de la India en Panamá simultáneamente acreditada ante Costa Rica, esta sólida base diplomática ha catalizado muchas áreas de cooperación, incluyendo la educación, el comercio, la tecnología y el intercambio cultural.


Conexión cultural a través de la comida y el patrimonio


Una de las contribuciones más notables a la diplomacia cultural ha sido a través de la cocina india. El restaurante "Naans & Curries" de San José ha desempeñado un papel pionero, convirtiéndose recientemente en el primero de Costa Rica en recibir el Certificado Annapurna del Consejo Indio para las Relaciones Culturales (ICCR). Este reconocimiento honra la dedicación del restaurante a los auténticos sabores indios, convirtiéndolo en embajador culinario de la región. Destaca la creciente curiosidad y amor por la comida india, reflejo de un interés más amplio por la rica cultura de la India, que incluye yoga, danza e idioma. Por ejemplo, la aplicación sánscrita "Pequeño Gurú" lanzada en la Universidad de Costa Rica y la celebración del Día Internacional del Yoga reflejan la influencia de la India en el paisaje cultural costarricense, facilitada por el aprecio compartido de ambos países por el bienestar y el aprendizaje.


Relaciones comerciales y oportunidades económicas


El comercio entre India y Costa Rica alcanzó los 253,5 millones de USD en 2022-23, con Costa Rica exportando madera, circuitos integrados, hierro y café, e India exportando productos químicos, farmacéuticos, instrumentos médicos y productos de caucho. La presencia de importantes empresas indias de TI, como Infosys, Wipro y L&T Infotech, en San José ha reforzado aún más los lazos económicos, contribuyendo al empleo local y al crecimiento tecnológico. La reciente visita del vicepresidente indio en 2019 también puso de relieve las áreas de colaboración futura, con ambas naciones expresando su interés en ampliar las asociaciones en ecoturismo, biotecnología, energías renovables y sanidad. Con Costa Rica apuntando a beneficiarse de los productos farmacéuticos y genéricos indios, los países están bien posicionados para aprovechar las fortalezas de la India en tecnología de la salud y el enfoque de Costa Rica en el desarrollo ecológico.


Construir la cooperación futura: Educación y tecnología


Para fomentar lazos más profundos, ambas naciones pueden explorar iniciativas en educación y formación profesional. El establecimiento de becas del ICCR para estudiantes costarricenses interesados en cursar diplomaturas culinarias de un año en India podría reforzar el entendimiento cultural y proporcionar formación en una industria global en crecimiento. La ampliación de plazas en el marco del programa ITEC (Cooperación Técnica y Económica de la India), especialmente en campos de vanguardia como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, ofrecería a los profesionales costarricenses una experiencia inestimable de un líder mundial en estos ámbitos. Este apoyo podría empoderar a Costa Rica para construir una fuerza de trabajo calificada para futuros desafíos digitales y de seguridad, profundizando sus lazos con la India.

Además, la India también puede invitar a profesionales de la medicina a cursos en el marco de su programa AYUSH para fortalecer aún más el vínculo.


El camino a seguir


Con una base de respeto mutuo e intereses compartidos, India y Costa Rica tienen numerosas oportunidades para ampliar su colaboración. A medida que India avanza en su diplomacia cultural y asociación económica, el entusiasmo de Costa Rica por aprender de los puntos fuertes de India -especialmente en salud, tecnología y ecoturismo- indica un potencial para proyectos estratégicos e intercambios culturales. La ampliación de la cooperación educativa, la promoción cultural y los programas de formación profesional garantizarían el crecimiento sostenido de la asociación, creando un modelo de cooperación Sur-Sur mutuamente beneficioso.



Comments


©2023 por Juventud Vanguardista Costarricense.

bottom of page